Float Image
Float Image
Float Image

IQ Charts

Tu mercado claro, a un clic

La plataforma de gráficos propia de IQONIC donde observas, analizas y tomas decisiones con seguridad. Visualiza, analiza y actúa con herramientas limpias, sets por par y carga directa de IQ Insights e IQ Ideas sobre tu gráfico, en un mismo entorno, y accede a estrategias preconfiguradas a modo de scanners algorítmicos.

Float Image
Float Image
Float Image

¿Qué es IQ Charts?

IQ Charts es el entorno de análisis técnico de IQONIC donde puedes:

  • Visualizar y trabajar tus gráficos con herramientas de dibujo e indicadores (en un entorno integrado con TradingView).

  • Cargar IQ Insights (análisis de educadores) directamente sobre el gráfico cuando estén publicados en IQ Charts.

  • Consultar IQ Ideas (entradas, SL y TPs) de los educadores.

  • Usar IQ Strategies (scanners) como Killshot y Bullseye para detectar condiciones de estrategia y operar en tus propios horarios.

  • Gestionar tu perfil y tus preferencias.

  • Acceder a un diario de trading para hacer seguimiento directo y objetivo de tu operativa.

Visita guiada de IQ Charts:

Float Image

Cómo acceder a IQ Charts

  • Opción A (Backoffice): entra en user.iconic.life → Digital Products → IQ Charts

  • Opción B (directo web): iqcharts.com (inicia sesión con tus credenciales de IQONIC)

Cómo encaja en el sistema

IQ Academy: aprendes bases y metodologías.

IQ Social: recibes IQ Ideas y IQ Insights (análisis de mercado) en tiempo real en tu móvil.

IQ Charts: analizas, cargas Insights sobre el precio y validas ideas; marcas tus propios set-ups y utilizas nuestras estrategias preconfiguradas para operar con nuestros scanners en autonomía.

IQ Sync (app aparte): ejecutas deslizando cuando te llega una notificación si quieres operar de forma semiautomática desde el móvil. Es una app independiente.

Float Image
Float Image

IQ Strategies (Scanners)

Killshot
Bullseye
Float Image
Float Image
placeholder image
Float Image
Float Image

Killshot

Estrategia de scalping basada en tendencia que opera en marcos M1–M5. El scanner genera señales rápidas y precisas a partir del cruce de EMAs y se apoya en un histograma de tendencia, un sistema de estrellas (TDI) y estructura automática de mercado para gestionar y prolongar las operaciones.

Importante: Killshot vive dentro de IQ Charts. Es una operativa manual con confirmaciones dadas por el scanner Killshot).

Float Image

En IQ Academy encontrarás también un bootcamp completo de 5 días donde Jay Bonham explica (en inglés) en detalle cómo funciona la estrategia y el scanner Killshot (parar consulatarlo: dentro de la academia en inglés, ve a Dashboard > Fast Start Training)

Float Image
Float Image
Float Image

Cómo funciona

EMAs:

  • EMA 20 (roja) – rápida.

  • EMA 50 (azul) – lenta.

  • Señal de compra: la EMA 20 cruza por encima de la EMA 50 → aparece triángulo azul.

  • Señal de venta: la EMA 20 cruza por debajo de la EMA 50 → triángulo rojo.

    Histograma de tendencia:

  • Azul: sesgo alcista (EMA 20 > EMA 50).

  • Rojo: sesgo bajista (EMA 20 < EMA 50).

    Estrellas TDI (gestión y alertas de reversión):

  • Amarillas: reversión leve (pullbacks cortos).

  • Azules: reversión media (retrocesos más profundos).

  • Rojas (en tramos alcistas) y Verdes (en tramos bajistas): alto nivel → posible cambio de tendencia.

  • Regla práctica: si estás largo y sale estrella roja (o corto y sale estrella verde), protege: mueve a BE o a beneficio.

    Estructura automática del mercado:

  • Velas por encima → línea roja = soporte.

  • Velas por debajo → línea verde = resistencia.

    Estas zonas ayudan a decidir dónde tomar parciales o dónde es probable un retroceso.

Float Image
Image
Float Image
Image
Float Image
Image
Float Image
Image
Float Image
Float Image

Confirmaciones (la "checklist" de Killshot)

  1. ¿Estamos en tendencia?

    Revisa 2 marcos superiores con el Trending Toolbox.

    • Si operas M1 → confirma en M5 y M15.

    • Si operas M5 → confirma en M15 y M30.

      Deben alinearse (UP/UP o DOWN/DOWN).

  2. EMA amarilla (EMA 238) “detrás de mí”

    • En compras: la EMA 238 debe estar por debajo del precio.

    • En ventas: la EMA 238 debe estar por encima.

  3. POC (Punto de Control) “detrás de mí”

    • En compras: POC debajo del precio.

    • En ventas: POC encima del precio.

      (POC = nivel de mayor volumen actual; línea amarilla)

  4. Volumen adecuado

    En el Trending Toolbox verifica "Good Volume". Con "Low Volume" el sistema puede funcionar, pero su “mejor versión” aparece con buen volumen/liquidez.

Image
Float Image
Float Image

Reglas de entrada y gestión

Entrada: tras el cruce EMA 20/50 con las 4 confirmaciones alineadas. Stop Loss (SL): al otro lado de ambas EMAs (y, si es posible, más allá del último swing y/o estructura). Evita SL “pegados” a las EMAs. Take Profit (TP): R:R mínimo 1:2 (ej.: 25 pips de SL → 50 pips de TP). Objetivos naturales: próxima zona de estructura (soporte/resistencia). Gestión activa: ante estrella roja (si vas largo) o verde (si vas corto) → mover a BE / asegurar parciales.

Image
Float Image
Float Image

Estilo, activos y timeframes

  • Estilo: scalping tendencial, decisiones en minutos.

  • Timeframes: M1 y M5 (recomendado).

  • Activos: pares Forex e índices/commodities, de preferencia en sesiones donde hay más liquidez. Empieza por 1–2 instrumentos que conozcas

Float Image
Float Image

Errores comunes a evitar

  • Tomar entradas contra la tendencia de marcos superiores.

  • Ignorar EMA 238 o el POC “en contra”.

  • SL demasiado corto (ruido te saca).

  • Mezclar Killshot con otras estrategias en la misma cuenta (dificulta medir). → Usa una cuenta por estrategia.

Aviso de riesgo: El trading implica riesgo. Si estás empezando, usa demo primero y aplica un riesgo 0,5–1% por operación hasta dominar la metodología.